Denuncia CMIC Nacional que SEDATU no contrata empresas locales para obras en estados

 

No solo es en Tabasco, si no en todo el país, que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) asigna contratos a empresas que no son de la entidad en la que se realizará la obra.

Así lo denunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán, tras comentar que en muchas ocasiones, las empresas desconocen el tipo de suelo de la entidad, lo que deriva en algunas irregularidades, como ocurrió con los malecones de Iquinuapa y Tepetitán.

"Esta condición de la Sedatu, ha estado pasando en toda la república y nosotros estamos tratando de que se dé el trabajo a los locales, inclusive el proyecto, vienen hechos desde otras localidades y muchas veces se desconoce las condiciones de donde va a estar la obra y se cometen errores o por lo menos no se toman en cuenta condiciones locales, que pueden ser una condición de sobrecosto o un mal funcionamiento", señaló.

“Aparte de que no es suficiente la inversión, está muy polarizada, en obras muy grandes, en las cuales tienen acceso las empresas muy grandes, y también están polarizados geográficamente en el país, y eso tampoco es sano, lo que sucede es que las empresas de capital extranjero, que participan aquí en México, ya son empresas nacionales, porque tienen un RFC, no son mexicanas pero son nacionales y generalmente participan en consorcio con empresas mexicanas”, abundó.

Apuntó que en la CMIC están inconformes con la asignación de obras que hace el Gobierno federal y algunos estados, pues en la mayoría, acusó, se otorgan por adjudicaciones directas.