“Cualquier empresa que use sustancias no autorizadas por Cofepris tiene sanciones”: Gobierno sobre empresa de Fox

Cofepris realiza estudio en el que busca diferenciar el aspecto lúdico y medicinal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que cualquier empresa que haga uso y venta de sustancias no autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se hace acreedora a sanciones.

Cuestionada respecto a la alerta emitida por la Cofepris sobre la venta ilegal de productos elaborados con CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp, bajo las marcas Paradise, empresa en la cual es socio el expresidente Vicente Fox, Sheinbaum Pardo indicó que lo mejor es que Armida Zúñiga Estrada, titular de la Cofepris, acuda a “la mañanera” para explicar el tema.

“Lo que salió en los medios si quieren invitamos a directora de Cofepris (Armida Zúñiga Estrada) para que nos informe exactamente a qué se está refiriendo, -¿pero no hay ninguna decisión que tenga que ver con la legalización, y la amonestación digamos a la empresa?-, cualquier empresa que haya hecho uso de sustancia que no ha sido reconocida por Cofepris, o autorizada por Cofepris, tiene sanciones, entonces pues ya vamos a invitar a la directora de Cofepris para que nos informe”, dijo.

“Lo que sí les puedo comentar es que Cofepris está tratando de diferenciar dos cosas muy importantes, un aspecto lúdico del uso de Cannabis y el otro, tiene que ver con el aspecto medicinal que tiene Cannabis, en ambos casos lo que Cofepris decida va a tener que ser subido después a la Cámara de diputados y de senadores para su análisis, pero es muy importante diferenciar lo que es lo lúdico, de lo que es medicinal y si hay dentro de lo medicinal aplicación para el uso de cannabinoides, pero tiene que ser regulado estrictamente y es lo que Cofepris está pretendiendo hacer”, indicó.