Continúan labores para rescatar a 10 mineros atrapados en Sabina, Coahuila: Gobierno de México

El incidente se produjo cuando los mineros se toparon con un cuerpo de agua que inundó el lugar

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, precisó que son 10 mineros los que siguen atrapados, tras el derrumbe en un pozo de carbón en Sabinas, Coahuila.

A través de un enlace para brindar información actualizada sobre la situación, en la conferencia matutina de la Presidencia de la República, la funcionaria federal explicó que el incidente se produjo cuando los mineros se toparon con un cuerpo de agua que inundó el lugar.

Asimismo, señaló que, por el derrumbe, 10 trabajadores quedaron atrapados, mientras que cinco lograron salir con lesiones, por lo que fueron hospitalizados, aunque dos de ellos ya fueron dados de alta.

“El accidente ocurrió cuando los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área continua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapados al grupo de mineros”, apuntó.

La titular de Protección Civil detalló que la Comisión Federal de Electricidad está apoyando con el suministro de energía para la iluminación de la zona y funcionamiento de maquinaria.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua colabora con bombas para extraer el mayor número de agua posible y tener acceso a las minas.

“Hay una importante participación por parte de la CFE, que nos ha instalado plantas de luz en puntos estratégicos para poder llegar a las minas".

Es importante resaltar que para llegar a las minas se tiene que bajar por tres pozos, es complicado pero ahorita lo importante es que se están ubicando las bombas que nos hicieron llegar de Conagua, y los estamos poniendo en cada uno de los pozos, para poder extraer el mayor número de agua y tener el acceso inmediato a las minas”, refirió.

Por su parte, el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui, indicó que en el operativo de rescate están trabajando 230 elementos, tanto militares como civiles, así como 4 binomios caninos y 2 ambulancias urbanas.

“La totalidad del personal que estamos participando en el Plan DN-III-E suma 230 elementos, 17 vehículos, 2 ambulancias urbanas, 2 aeronaves y 4 binomios caninos, esto incluye personal de Sedena, Guardia Nacional y autoridades civiles de Protección Civil y Seguridad Pública”, detalló.

Asimismo, detalló cómo fue que se inundó la mina:

“Los trabajadores estaban en el pozo del centro, trabajando con herramienta manual, por lo que estaba en desuso este pozo y se ocasionaron un derrumbe entre las paredes de los túneles, de tal forma que ahora la inundación son de los tres pozos, tiene una profundidad los pozos de 60 metros y ahorita la inundación es de 34 metros”, refirió.