Congreso de Yucatán aprueba la despenalización del aborto en el estado
La decisión fue celebrada por colectivos feministas

Este miércoles, con 22 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Yucatán aprobó la despenalización "parcial" del aborto por cualquier causal hasta la duodécima semana de gestación.
Esto convierte a Yucatán en la entidad número 23 a nivel nacional en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Sin embargo, no se cumplió con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a que no se obtuvieron los votos necesarios para modificar la Constitución Política local.
Este párrafo fue agregado durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco, ahora diputada federal y líder parlamentaria de MC, cuando era gobernadora y el Congreso era mayoría del PRI, al partido que pertenecía en ese tiempo.
Lo anterior no fue modificado debido a que de los 35 diputados que conforman la legislatura, 13 de ellos votaron en contra por parte del PAN, quienes se vieron presionados por la clase Pro-Vida en la entidad, y solo 22 se mostraron a favor por parte de Morena, Partido del Trabajo, PRI y Movimiento Ciudadano.
El dictamen fue devuelto a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para ser analizado por los diputados.
La decisión fue celebrada por colectivos feministas a través de redes sociales, quienes reconocieron el avance de la “marea verde” en un contexto donde acusan que a nivel internacional están habiendo retrocesos en materia de salud sexual y reproductiva.