Colectivos feministas y comunidad trans se enfrentan durante marcha del "25N" en CDMX
Movilización de mujeres por la paz y la igualdad
Este lunes, se llevó a cabo la marcha por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, conocida como “25N”, en la Ciudad de México.
En la capital del país, organizaciones como la Red Nacional de Refugios y Amnistía Internacional convocaron a las mujeres, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en el cruce de las avenidas Morelos y Paseo de la Reforma, hacia el Zócalo, en el Centro Histórico.
La mayoría de las colectivas indicaron que, el punto de reunión sería en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, a partir de las 14:30 horas, aunque algunas más, partirían del Monumento a la Revolución.
Ya en el Zócalo capitalino, integrantes del Colectivo Feminista y la comunidad trans, se agredieron y lanzaron diversos objetos, al grado de que algunas mujeres tuvieron que hacer de barrera para poder separar a los grupos, que seguían aventando cosas.
A pesar de lo sucedido, la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detallaron que las movilizaciones en la capital se desarrollaron de manera pacífica.
Y argumentaron que la marcha terminó con saldo blanco, contando con la participación de mil 500 personas.
Por otra parte, a lo largo de la marcha desplegaron a 400 mujeres policías, integrantes del Agrupamiento Atenea, cabe mencionar que, de último momento, confirmaron pequeños disturbios realizados por bloques negros, pero que no pusieron en riesgo a las manifestantes.