Avanza en comisiones del Senado reforma al Infonavit
Permitirá al instituto construir y arrendar viviendas mediante la creación de una empresa filial
Con 18 votos a favor por parte de Morena y partidos aliados, siete en contra y dos abstenciones, este miércoles las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos aprobaron la minuta sobre la reforma a la Ley del Infonavit, que le permitirán al instituto construir y arrendar viviendas mediante la creación de una empresa filial.
Hace unos días, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dejó entrever que la iniciativa podría tener cambios; sin embargo, el proyecto no fue modificado pese a las peticiones de la oposición.
En la discusión, el coordinador del PAN en la Cámara Alta, Ricardo Anaya, afirmó que el partido oficialista mintió ya que no hubo cambios a la minuta y argumentó que con la reforma se meterá una empresa filial que no va a ser fiscalizada.
“Endeudan al país. Se acaban el presupuesto. Y ahora van por el dinero de la gente. Y lo van a meter a una empresa filial que no va a ser fiscalizada… Mintieron. Ayer declararon ustedes los representantes del gobierno que se iban a hacer cambios al dictamen para tranquilizar a los trabajadores que vinieron a protestar. Mentira, aquí está el dictamen, no hay un solo cambio respecto de lo que aprobaron los diputados, ni una coma”, reprochó.
En defensa de la minuta, el senador de Morena, Miguel Pável Jarero, afirmó que la oposición está encabronada porque ahora el Infonavit sí va a construir viviendas.
“El Infonavit va a construir viviendas para los trabajadores de bajos ingresos, que ese es el fondo de la molestia, y perdón voy a decir una palabra muy costeña, ese es el fondo del encabronamiento de quienes vienen todavía aquí a defender los intereses de quienes les dieron dinero para las campañas”, aseguró.
En tanto la legisladora panista, Gina Campuzano, acusó que “este será el atraco del año del gobierno de Morena para los 77 millones de mexicanos que se verán afectados, porque ya no tendrán a su disposición el ahorro de vivienda que han hecho por tantos años”.
Asimismo, llamó “corrupto” y “raterazo” a Octavio Romero Oropeza, actual director general del Infonavit, a quien acusó de quebrar y dejar endeudado a Pemex.
Cabe señalar que la minuta será discutida este jueves en el pleno del Senado. De ser aprobada sin algún cambio será enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y posterior entrada en vigor en los tiempos establecidos en la iniciativa.