Aranceles, consecuencia de “abrazos, no balazos” a criminales: PAN

El líder partidista manifestó su desacuerdo con que Donald Trump, utilice la política comercial como amenaza

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, reaccionó a la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos.

A través de un desplegado compartido en sus redes sociales, el líder partidista manifestó su desacuerdo en que el presidente estadounidense, Donald Trump, utiliza la política comercial como amenaza o chantaje, por lo que condenó la medida implementada por el republicano.

“Este arrebato del presidente Donald Trump afectará a millones de personas, incluidos sus consumidores, porque encarecerá productos que hoy adquieren; nadie gana con una guerra comercial, nosotros siempre nos pronunciaremos en favor del libre mercado”, expuso en el comunicado.

“La acusación que el gobierno de Estados Unidos le hace al de México en lo que respecta a la alianza con el crimen organizado es muy grave y está basada en cada vez más evidencias… Un gobierno que simple y sencillamente decide NO COMBATIR al crimen organizado. Acabamos de observar hace unos días cómo todo Morena cerró filas con el gobernador Rubén Rocha Moya, a quien en múltiples veces se le ha señalado de colusión con el crimen organizado”, advirtió.

Además, el dirigente nacional del blanquiazul sostuvo que la decisión reprobable del gobierno de Trump es también resultado del pésimo manejo, que los gobiernos de Morena han hecho del tema migratorio.

Finalmente, el presidente del PAN agregó que los consulados de México en la Unión Americana han carecido de recursos suficientes y de políticas efectivas para proteger a los mexicanos en Estados Unidos, especialmente ante deportaciones y redadas masivas.