El 1 de septiembre AMLO enviará iniciativa al Congreso para que Guardia Nacional pase a Sedena: Adán Augusto

El secretario de Gobernación, admite que no será un debate fácil, pues la oposición acusa que se busca militarizar al país

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, reveló que el próximo jueves 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa preferente en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.

Durante su participación en la tercera reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que se trata reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guardia Nacional, a la Ley del Ejército Mexicano, y a la Ley de Ascensos a las Fuerzas Armadas de México.  

“(…) esto para garantizar ese eje del proyecto de transformación de este país, que es dotar a México de una institución que sea efectiva en los tiempos tan difícil que enfrentamos, que sea capaz de garantizar la seguridad en la persona y bienes de todos los ciudadanos”, dijo.

López Hernández reconoció que no será un debate fácil en el Congreso de la Unión, ya que la oposición ha acusado que con esa propuesta se busca militarizar al país. 

“Sé que no va a ser fácil el debate, porque quienes no comparten este proyecto transformador lo primero que van a decir ‘van a la militarización de país’, y nada tan alejada de eso, no es ese el objeto de la iniciativa del presidente; si ese fuese el objeto en la pasada Legislatura se pudo haber propuesto.

“El propósito es dotar a este país de un cuerpo profesional, un cuerpo de policía que sea capaz de garantizar la seguridad a todos”, abundó.

Afirmó que, al igual que el país, el Ejército Mexicano ha evolucionado, y que los militares que hoy tenemos ya no son los de la “oscura noche de Tlatelolco o la guerra sucia”, ya que se cuenta con elementos profesionales que respetan los derechos humanos.

Incluso, refirió que basta revisar el incide de letalidad en las acciones del Ejército, para comprobar que el gobierno no miente.    

“"Si me preguntan por qué el ejército tiene que estar con la Guardia Nacional, yo les diría simplemente porque no hay una institución tan profesional, tan honesta y tan transparente, como el ejército", aseveró. 

Apuntó que al ser reforma legal, la mayoría de Morena, y aliados, podrán aprobarla sin obstáculos.

“Yo ya sé que dicen que la moratoria legislativa y toda clase de cosas, pero bueno, eso es nada más el discurso de las minorías; cuando hay una mayoría cohesionada, política y profesionalmente preparada como la que ustedes integran pues allá ellos, que se queden con su moratoria, nosotros todos los días tenemos que seguir trabajando para que se consolide la transformación de este país", concluyó.

La reforma que planteará el presidente López Obrador consiste en que la Guardia Nacional pase a control de la Sedena, lo que ha sido criticado por especialistas y miembros de la sociedad civil, debido al riesgo de militarización del país.