Gobernadores de la 4T exhortan a la SCJN para que la prisión preventiva oficiosa se mantenga

Entre los firmantes se encuentra el mandatario de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos

Los “gobernadores de la Cuarta Transformación” hicieron un llamado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que respeten la Constitución y mantengan la figura de prisión preventiva oficiosa.

A través de un desplegado, los 19 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México señalaron que la Corte no tiene la facultad para modificar la Constitución, por lo que el Artículo 19 debe prevalecer en sus términos actuales.

Los mandatarios indicaron que el dilema no es el número de personas en prisión preventiva, sino cómo garantizar justicia a la víctima cuando el delincuente sigue en libertad.

En el pronunciamiento, los gobernadores aclararon que quitar parte del texto constitucional, o dejar sin efecto algunos párrafos de él, no es atribución de los ministros, menos aún cuando el Artículo 19 que se analiza, no fue impugnado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ni por nadie, ni en su momento de decreto, ni en los tiempos que prevé la ley para tal efecto.

Piden respetar la división de poderes

Por ello, pidieron a la Corte respetar la división de Poderes y observar estrictamente el texto constitucional, así como los procedimientos que la ley prevé para modificarlo.

Los gobernadores que firmaron son Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Víctor Castro, de Baja California Sur; Layda Sansores, de Campeche; Rutilio Escandón, de Chiapas; Indira Vizcaíno Silva, de Colima; Evelyn Salgado, de Guerrero; Julio Ramón Menchaca Salazar, de Hidalgo; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos.

Así como Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Miguel Barbosa, de Puebla; Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí; Rubén Rocha, de Sinaloa; Alfonso Durazo, de Sonora; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Cuitláhuac García, de Veracruz; David Monreal, de Zacatecas, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.