47.4% del territorio nacional reporta afectaciones por sequía en pleno invierno

En contraparte, el 52.6% de la superficie del país no tiene impactos

En pleno invierno, el 47.4 por ciento del territorio nacional ha reportado afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos, según la actualización del Monitor de Sequía de México.

De acuerdo con el reporte quincenal publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, generó ambiente estable y escasez de lluvias por debajo de lo normal en gran parte del país.

Esta condición, ocasionó la permanencia de sequía excepcional (D4) en el noroeste y norte del país, y el incremento de sequía extrema (D3) en Sonora y Durango.

En ese sentido, las entidades con mayor número de municipios con alguna categoría de sequía son: Chihuahua (100 por ciento), Sinaloa (100 por ciento), Sonora (95.8 por ciento), Durango (76.9 por ciento) y Baja California Sur (60 por ciento).

En contraparte, el 52.6 por ciento de la superficie del país no tiene impactos, cifra menor al 53.8 por ciento reportado al 30 de noviembre.