Trump congela más de 2 mil mdd a Harvard tras rechazo de finalizar políticas de diversidad e inclusión

La institución dio a conocer que no cumplirá con las demandas de la Casa Blanca

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la congelación de dos mil 200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos a la Universidad de Harvard, luego de que la institución diera a conocer este lunes que no cumplirá con las demandas de la Casa Blanca de finalizar las políticas de diversidad e inclusión.

Y es que el pasado viernes, la universidad recibió una carta de un grupo de trabajo federal en la que se describían exigencias políticas adicionales que “mantendrán la relación financiera de Harvard con el gobierno federal”; además de llevar a cabo una auditoría entre el cuerpo estudiantil, personal docente y directivos sobre sus posturas en materia de diversidad.

No obstante, este lunes en una misiva dirigida a la comunidad estudiantil, el presidente de Harvard, Alan Garber, señaló que las demandas son una violación a los derechos establecidos en la Primera Enmienda de la universidad y “exceden los límites legales de la autoridad del gobierno en virtud del Título VI”, el cual prohíbe la discriminación contra los estudiantes por su raza, color o nacionalidad.

Por todo los anterior, informó que “hemos informado a la administración, a través de nuestro asesor legal, que no aceptaremos el acuerdo propuesto”.

En respuesta, un portavoz de la Casa Blanca indicó en un comunicado que “el presidente Trump trabaja para que la educación superior vuelva a ser excelente, poniendo fin al antisemitismo desenfrenado y garantizando que el dinero de los contribuyentes federales no financie el apoyo de Harvard a la discriminación racial peligrosa ni a la violencia por motivos raciales… Harvard o cualquier institución que desee violar el Título VI no es, por ley, elegible para recibir fondos federales”.