Trump autoriza al Ejército de EE. UU. tomar el control de terrenos públicos en la frontera con México

La orden no detalla qué actividades realizarán los soldados en estos terrenos ni con qué objetivo

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó al Ejército de su país tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur, con el fin de avanzar su política migratoria.

De acuerdo con una orden presidencial emitida la tarde de este viernes, el mandatario pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura, que faciliten el traspaso de los terrenos públicos para permitir “actividades militares” en unas instalaciones bajo la jurisdicción del Pentágono.

El documento indica que la transferencia de terreno de la llamada “Reserva Roosevelt” deberá comenzar en los próximo 45 días. El predio es una estrecha porción de tierra -de 20 metros de ancho- que se extiende paralela a la frontera con México por unos mil kilómetros desde Nuevo México a California.


No obstante, a mediados de marzo, el diario The Washington Post adelantó que el Gobierno de Estados Unidos estaba evaluando una propuesta para dar potestad al Ejército estadounidense de detener a migrantes que crucen la frontera de manera irregular.

La toma de control del terreno por parte del Ejército se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de la migración

El número de personas detenidas cruzando la frontera sur Estados Unidos de manera irregular ha disminuido considerablemente desde que el republicano llegó a la Casa Blanca, con menos de 30 mil arrestos en el mes de febrero, en comparación con los 124 mil que se registraron en diciembre, el último mes de la administración de Joe Biden.