Suspensión de aranceles de Trump a México, fue por presiones de los republicanos asegura economista

Pues podría generar una posible recesión económica

Presiones internas por parte de los republicanos habrían sido uno de los motivos que orillaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a suspender los aranceles a México, sostuvo el economista Alejandro García Medina.

En “A Fondo con Chuy Sibilla”, refirió que uno de los que más habría presionado al republicano sobre las afectaciones que le generarían estos impuestos fue el gobernador de Texas, Greg Abbott, además de que le podría generar una posible recesión económica.

García Medina mencionó que Trump es el primero en no respetar su palabra firmada en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al imponer aranceles a sus socios comerciales.

Por su parte, el economista Jesús Sibilla Téllez indicó que es difícil predecir quién saldrá más afectado con la imposición de aranceles, aunque sugirió que México debe diversificar su economía hacia otros países, dado que actualmente depende en gran medida de Estados Unidos.

Agregó que Trump está usando los aranceles como “moneda de cambio”, sin embargo, remarcó que la presidenta Sheinbaum Pardo le ha faltado dar a conocer o delimitar los matices que realmente necesita Estados Unidos.