SRE califica como “infundada” la queja de la DEA sobre retraso de visas a agentes

Se han aprobado 14 acreditaciones, asegura

 

 

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó como “infundada” la queja de la directora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, quien acusó que hay retraso por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para emitir las visas a sus agentes para poder trabajar en México. 

En un comunicado, la dependencia afirmó que, en enero de este año se avalaron las acreditaciones de cuatro agentes de la DEA y el pasado 26 de abril, en la última reunión del gabinete de seguridad, se aprobaron 10 más para la agencia. 

La Cancillería lamentó las declaraciones de la funcionaria estadunidense y reiteró que existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional.

“México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para la acreditación de agentes de fuerzas del orden extranjeros”, la cual, requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México y su posterior valoración por el Gabinete de Seguridad, sostuvo.

Asimismo, afirmó que México colabora con sus aliados norteamericanos en la lucha contra el tráfico de drogas de manera consistente.

“En el caso concreto del fentanilo y metanfetaminas, en abril de este año, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que, de 2019 a abril de 2024, México ha asegurado 8 mil 202 kilogramos de fentanilo y 645 mil 569 kilogramos de metanfetamina”, indicó.