Se forma primer agujero en la capa de ozono en el Polo Norte

El grosor de la capa de ozono en el Ártico ha estado por debajo del grosor que define un agujero sobre la Antártida durante las últimas dos semanas, dio a conocer Markus Rex, jefe del departamento de física atmosférica del Instituto Alemán Alfred-Wegner.

"En las áreas donde el grosor de la capa de ozono es máxima, la pérdida es de alrededor del 90 por ciento", dijo Rex. En total, se ve afectada un área de 20 millones de kilómetros cuadrados, o 10 veces el tamaño de Groenlandia.

De acuerdo con el especialista, el fenómeno se debe a un vórtice polar especialmente fuerte de este invierno y a las bajas temperaturas en la estratosfera, donde se encuentra la capa de ozono.