Reporta EE. UU. que van en aumento los productores de fentanilo en México

El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, siguen siendo los principales productores

En México se ha detectado un crecimiento de productores independientes de fentanilo, de acuerdo con la Evaluación Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos.

En el documento, publicado por la directora nacional de Inteligencia estadounidense, Tulsi Gabbard, se detalla que “desde al menos 2020, el crecimiento de los productores independientes de fentanilo con sede en México —actores que son autónomos o semiautónomos del control de los cárteles mexicanos— ha fragmentado cada vez más el comercio".

Añade que los productores independientes de fentanilo “se sienten atraídos por la rentabilidad de la droga y las bajas barreras de entrada al mercado, incluyendo la facilidad de sintetizarla utilizando equipo básico de laboratorio y poco personal".

No obstante, afirma que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, siguen siendo los principales productores y proveedores de drogas ilícitas, como fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína para el mercado estadounidense.

Menciona que las organizaciones criminales mexicanas también han intensificado sus ataques contra rivales y las fuerzas de seguridad utilizando artefactos explosivos improvisados (AEI), como minas terrestres, morteros y granadas. 

Tan sólo en 2024, indica, se registraron casi mil 600 agresiones contra las autoridades en México con AEI, un aumento considerable respecto a los sólo tres ataques reportados entre 2020 y 2021. “La sofisticación de las tácticas de las AEI está transformando el panorama de seguridad de México y ha aumentado el riesgo para las fuerzas de seguridad”.