“Queremos lograr una paz resistente”: Vance tras reunión con Zelenski
Acusa a los gobiernos de Europa de censurar libertad de expresión
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunieron este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde abordaron los próximos pasos a seguir para llegar a una negociación con Rusia y poner fin a la guerra.
De acuerdo con medios que acompañan a Vance, el encuentro se retrasó ante la solicitud de Estados Unidos a Ucrania de más tiempo para analizar la respuesta de Kiev a la propuesta de negociación presentada el miércoles por Washington, y en la que las empresas estadounidenses se beneficiarían de los recursos naturales ucranianos a cambio de que la Casa Blanca los siga apoyando.
En la reunión, en donde estuvo presente el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado presidencial especial para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, el vicepresidente estadounidense sostuvo que se busca una “paz duradera”, pues dijo, el objetivo del mandatario Donald Trump, es que la guerra llegue a su fin.
“Tuvimos una serie de conversaciones fructíferas y una serie de cosas sobre las que seguir y trabajar, y fundamentalmente, el objetivo es, como lo describió el presidente Trump, queremos que la guerra llegue a su fin, queremos que se detengan las matanzas, pero queremos lograr una paz duradera, no una pieza amable que tendrá a Europa del Este en conflicto en tan solo un par de años. Así que tenemos una serie de buenas conversaciones sobre cómo podemos lograrlo juntos y ciertamente tendremos muchas más en los próximos días, semanas y meses”, dijo.
Acusa a los gobiernos de Europa de censurar libertad de expresión
Por otra parte, durante su intervención ante líderes políticos, militares y diplomáticos europeos en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente estadounidense arremetió contra los gobiernos europeos a quienes acusó de censurar la libertad de expresión, al tiempo que sorprendió a la audiencia al descartar el riesgo de injerencia política rusa en Europa, y con un tono de confrontación, señaló que los políticos europeos tienen miedo de su propia gente y les advirtió que la verdadera amenaza contra su democracia no provenía de Rusia o China.
Un reportero de Reuters que se encontraba en el lugar, sostuvo que la mayoría de los asistentes se quedaron atónitos y sólo como cinco personas aplaudieron su discurso, y es que suscitó críticas inmediatas en Europa.
“El ataque de Vance a la democracia europea en Múnich, retorciendo perversamente el lenguaje de la propia democracia, no debería dejar ninguna duda de que el objetivo de esta administración es destruir la UE y sus democracias liberales", dijo Nathalie Tocci, directora del centro de estudios Istituto Affari Internazionali.
En tanto el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, calificó como “inaceptable” que Vance compare partes de Europa con regímenes autoritarios.