Pedro Castillo le habló a AMLO para pedirle asilo político
Obrador Califica de “golpe blando” la destitución del peruano
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el expresidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, le solicitó asilo político, luego de disolver el Congreso y previo a que éste lo destituyera de la presidencia.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, contó que tras la llamada de Pedro Castillo dio instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, para que en la Embajada mexicana le diera protección.
“Habló aquí en la oficina para que me avisaran que iba hacia la Embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono, y que iba a solicitar el asilo, y que si le abrían la puerta de la Embajada. Busqué a Marcelo Ebrard y le informé, y le dije que hablara con el embajador y que se abriera la puerta de la Embajada con apego a nuestra tradición de asilo. Pero al poco tiempo tomaron la Embajada con policías y también con ciudadanos. Rodearon la Embajada y él ya creo que ni siquiera pudo salir. Ya lo detuvieron de inmediato”, narró.
“Imagino es que ya tenían todo para destituirlo. Imagínense el precepto legal: incapacidad moral. Está en la Constitución, eh. Y cuando me imagino ya él siente que lo van a destituir, pues toma una decisión de desaparecer el Congreso. Pues eso lo que precipitó fue su destitución y además les dio el argumento, entre comillas, porque se vuelven muy constitucionalistas, muy respetuosos de la legalidad para destituirlo”, dijo.
El mandatario mexicano reiteró su postura sobre el conflicto en Perú y lamentó que Castillo Terrones, un político de izquierda, haya sido destituido tras las presiones de las élites peruanas, entre ellas la excandidata presidencial Keiko Fujimori y el escritor Mario Vargas Llosa.
“Sí lamentamos mucho lo que sucedió, porque desde que ganó legal y legítimamente Pedro Castillo fue víctima de acoso, de confrontación, no aceptaron sus adversarios, sobre todo las
élites económicas y políticas de ese país, que él gobernara, entre otras cosas y eso es lo que más lamento, porque lo consideraban serrano. Estuvo siempre acosado, lo fueron debilitando, hasta que lograron destituirlo”, expresó.
Finalmente, el tabasqueño aseveró que la destitución del mandatario peruano fue un “golpe blando”, que en lugar de abonar a mejorar la crisis política de Perú, solamente afecta al pueblo, que en seis años ha tenido cinco presidentes.
“Es importante recoger la lección porque esto se está aplicando en distintas partes, son golpes blandos, ya no es la intervención militar, es ir con los medios ir socavando las autoridades, más si se trata de gente surgida del pueblo”, apuntó.