Ofrece EE.UU. recompensa de hasta 2 mdd, a quien dé información de ciberagentes maliciosos de China

La retribución es por cada uno de ellos

Este miércoles, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos anunció recompensas de hasta dos millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país, de los actores cibernéticos maliciosos Yin KeCheng y Zhou Shuai, ambos con residencia en China.

La oferta de retribución es por cada uno de los acusados y se ampara bajo el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP).

De acuerdo con la Secretaría de Estado de los Estados Unidos, las acciones combinadas representan un esfuerzo del gobierno para combatir a los actores cibernéticos maliciosos.

Ambos son acusados por autoridades estadounidenses de ser miembros de un supuesto ecosistema que China utiliza para perpetuar actividad cibernética maliciosa, donde se enriquecen económicamente como piratas informáticos a sueldo de una gran variedad de entidades.

Una investigación del FBI sobre APT27, que comenzó aproximadamente en 2014, dio como resultado dos acusaciones separadas, anunciadas hoy por el Departamento de Justicia.

Yin está acusado por actividades delictivas cibernéticas que ocurrieron aproximadamente entre 2013 y 2015, en conjunto con Zhou se les imputa de una conspiración separada relacionada con actividades de intrusión en redes informáticas que ocurrieron aproximadamente entre 2018 y 2020.

Además, a cada uno se le relaciona con fraude electrónico, lavado de dinero, robo de identidad agravado y violaciones de la Ley de Fraude y Abuso Informático.

Las ofertas de recompensa fueron autorizadas por el Secretario en virtud de la TOCRP, para apoyar los esfuerzos de las fuerzas del orden para desmantelar el crimen transnacional a nivel mundial.