Hojas verdes, alimento clave para mejorar la memoria y combatir la depresión
La dieta que seguimos no sólo influye en el estado de nuestra salud física, sino que puede ayudar a la salud mental
Dos especialistas de la Universidad de Harvard encontraron que las hojas verdes tienen compuestos “potenciadores del cerebro” que pueden contribuir al combate a la depresión y a la prevención de enfermedades como el alzhéimer y la demencia.
Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional en Harvard, y Lisa Genova, neurocientífica, aseguraron que la elección de los alimentos es un elemento importante para tener una salud cerebral óptima, según.
El consumo regular de verduras de hojas verdes puede resultar clave, dijeron las investigadoras.
¿Qué potenciadores tienen estos alimentos?
Los potenciadores que encontraron las investigadoras son la luteína, un compuesto químico de propiedades antioxidantes que mejora la función y la estructura cerebral y que podría ser útil en la prevención de la depresión; el folato o vitamina B9, esencial para el mantenimiento de los neurotransmisores, que están relacionados con el estado de ánimo; y betacaroteno, un compuesto que podría influir significativamente en la memoria verbal y cognitiva.
“La recomendación de las expertas es clara: incluir una variedad de verduras de hojas verdes en la dieta puede ser clave para mantener un cerebro saludable y una mente en forma”, apuntó la nota.
Lechuga romana, col rizada, hojas de diente de león, col, canónigos y arúgula son ejemplos de este tipo de alimentos que podrían impactar positivamente en la salud cerebral.
Esta información fue publicada originalmente en http://yotambien.mx/ un portal sobre discapacidad inclusiva.