Elimina la NASA plan de enviar a la primera mujer y persona de color a la Luna

Los recientes cambios no afectan a la tripulación ya confirmada de la próxima misión Artemis

Medios internacionales informaron este fin de semana que la NASA ha eliminado de su sitio web el compromiso de enviar a la Luna a la primera mujer y persona de color.

Lo anterior se dio como parte del cumplimiento del reciente decreto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien derogó las iniciativas de igualdad.

Entre 1969 y 1972, durante seis misiones Apolo, 12 hombres blancos caminaron sobre la Luna. La promesa de cambiar esto era uno de los pilares del programa Artemis de la agencia espacial estadounidense, que planea un viaje a la Luna en 2027.

Los recientes cambios no afectan a la tripulación ya confirmada. La primera misión de Artemis fue lanzada en 2022 sin tripulación, mientras que Artemis 2 incluirá a una mujer, Christina Koch, y a un hombre negro, Victor Glover, cuyo lanzamiento está previsto no antes de abril de 2026 y orbitará alrededor de la Luna.

Por otro lado, Artemis 3 tiene previsto aterrizar en la superficie lunar a mediados de 2027, y su tripulación aún no ha sido anunciada.

Aunque fue durante la primera administración Trump cuando se creó el programa Artemis y se afirmó que llevaría a la primera mujer y persona de color a la superficie lunar, su actual decreto para poner fin a las políticas de Diversidad, Igualdad e Inclusión (DEI) en su primer día en el cargo podría afectar esto.

Debido a que la norma amenazaba con imponer sanciones financieras y rescindir adjudicaciones a los contratistas que se considerara que tenían programas "ilegales", la agencia espacial ya ha eliminado otras páginas de su sitio oficial para adaptarse a esta medida.