De respeto y diálogo no de subordinación, relación con EE. UU.: Sheinbaum a Trump

Recordó los acuerdos de entendimiento que han tenido ambas naciones desde tiempo de Benito Juárez - Abraham Lincoln

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que la relación con Estados Unidos será de respeto y diálogo, por lo que aseveró que no será de subordinación.

Durante su discurso por sus 100 días de gobierno, la mandataria federal se refirió ante la situación que prevalece con las declaraciones del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Sheinbaum Pardo recordó los acuerdos de entendimiento que han tenido ambas naciones desde tiempo de Benito Juárez - Abraham Lincoln; Lázaro Cárdenas - Franklin Delano Roosevelt y durante el primer periodo del republicano con Andrés Manuel López Obrador.

“Quiero referirme a un tema relevante en estos momentos, que es la relación entre México y Estados Unidos. Como sabemos hemos tenido momentos muy dolorosos en nuestra historia, pero resalto los buenos ejemplos de respeto a nuestras soberanías y de colaboración y apoyo (…) Destaco también la buena relación de respeto y colaboración del primer periodo del presidente Donald Trump con el presidente Andrés Manuel López Obrador (…) Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México, es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”, acotó.

La presidenta señaló la firma del T-MEC donde destacó que las tres naciones se han beneficiado de manera económica y comercial.

Aunque apuntó que el planteamiento de México es la unificación de todo el continente para ser la región más poderosa del mundo.

 

“En particular la firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que tanto ha beneficiado a nuestros pueblos, a los tres, en particular por la sustitución de importaciones y la creación de empleo en las tres Naciones. Desde esa firma se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos. Nuestra propuesta incluso ha sido no solo América del Norte, sino también buscar en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente americano, convirtiéndolo en la región más poderosa del mundo sin exclusiones, con prosperidad y con respeto a la libertad, la independencia y la soberanía de todos sus pueblos y naciones”, señaló.

La mandataria federal previamente abordó el tema migratorio, destacando la aportación económica que hacen los mexicanos en Estados Unidos para ambas naciones.

 

“Las mujeres y hombres mexicanos sabemos salir adelante siempre. Resistimos, pero nunca nos rendimos. Ahí está el ejemplo de nuestros hermanos en los Estados Unidos que este año enviaron a sus familias cerca de 65 mil millones de dólares. Ellos contribuyen a la economía de México, pero contribuyen más a la economía de Estados Unidos, pues lo que envían es tan solo el 20% de lo que dejan allá en consumo, ahorro y en impuestos”, subrayó.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo expuso a los connacionales que su gobierno los defenderá en todo momento.

 

“Son trabajadores extraordinarios en el campo, en la construcción, en los servicios y grandes científicos en las universidades. Son héroes y heroínas de la patria. Nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria y nosotros tampoco los olvidamos. Todo lo contrario, los reconocemos y los defendemos”, refirió.

Finalmente, la presidenta envió su solidaridad a las personas afectadas por los incendios en Los Ángeles, California, y reconoció a los rescatistas mexicanos que acudieron a brindar ayuda.

 

“Enviamos nuestra solidaridad hasta los Ángeles California y agradecemos a la brigada de combatientes de incendios forestales mexicanos y elementos del Plan DNIII-E por su valentía y generosidad”, indicó.