China declara estado de emergencia por epidemia de virus H5N1

Expertos advierten que una mutación podría permitir que el H5N1 se propague entre humanos

China declaró estado de emergencia debido a una epidemia de la gripe A subtipo H5N1, conocida como gripe aviar, ya que esta cuenta con altos índices de contagio y una preocupante tasa de mortalidad, según medios internacionales.

A pesar de que no se ha demostrado que puede transmitirse de persona a persona, los expertos advierten que una mutación podría permitir que el H5N1 se propague entre humanos, lo que aumentaría el riesgo de una pandemia.

La gripe aviar, como su nombre lo dice se encuentra ampliamente presente en aves silvestres y domésticas, como de corral. Recientemente, el virus ha sido detectado en ganado lechero en varios estados de Estados Unidos y en caballos en Mongolia, lo que eleva aún más la preocupación sobre su posible transmisión hacia los humanos.

El virus cuenta con una tasa de mortalidad de un 30% en infecciones humanas, por lo que es colocada en las altas prioridades de las autoridades sanitarias.

Debido a este panorama las autoridades sanitarias recomiendan mantener medidas de precaución, especialmente para aquellos que trabajan en contacto con animales susceptibles a portar la enfermedad.