Aranceles de 25% de Trump llevarían a la economía mexicana a recesión: Standard and Poor’s

Indicó que se espera que el crecimiento del PIB real de México para todo el año 2026 permanezca estancado

 

La calificadora Standard and Poor’s advirtió que la imposición de aranceles de 25% contra México por parte del gobierno de Donald Trump, llevarían a una recesión de su economía.

“Estimamos que la implementación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas empujaría a la economía mexicana a una recesión. Se espera que el principal contribuyente a esta desaceleración sean las exportaciones reales de bienes y servicios, que se prevé que disminuyan en 2025”, indicó.

La firma añadió que se espera que la disminución de la demanda externa, las crecientes presiones fiscales derivadas de un menor crecimiento de los ingresos en medio de la desaceleración económica y un diferencial de tasas de interés cada vez más estrecho entre México y Estados Unidos, impulsen el tipo de cambio a 22.28 pesos mexicanos por dólar estadounidense para fines de este año.

“Nuestro pronóstico supone que México respondería con aranceles del 10% a una gama limitada de productos, principalmente metales y alimentos selectos”, detalló.

Standard and Poor’s indicó que se espera que el crecimiento del PIB real de México para todo el año 2026 permanezca estancado, y que, ante los efectos adversos sobre el sector exportador, particularmente en el manufacturero, se proyecta que la tasa promedio de desempleo aumente en 2025 en el país.

“Se espera que la desaceleración en el crecimiento de las remesas influya negativamente en el consumo privado real en 2025”, dijo.