Aprueban ley que castiga a quienes pidan y apoyen sanciones externas en Venezuela

Apunta a los líderes de la oposición, los cuales han apoyado sanciones económicas en un esfuerzo por presionar al gobierno a negociar

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves una ley que castiga severamente a los venezolanos que pidan o apoyen sanciones internacionales, desconozcan los poderes públicos o atenten contra la integridad territorial y la soberanía e independencia del país.

Entrará en vigor una vez que sea promulgado por el presidente Nicolás Maduro y publicado en la Gaceta Oficial.

El proyecto avalado por el Legislativo unicameral, de mayoría oficialista, apunta a los líderes de la oposición, los cuales han apoyado sanciones económicas en un esfuerzo por presionar al gobierno a negociar. 

La ley contempla la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 60 años, postularse a elecciones, la destitución, confiscación de bienes y juicios en ausencia de los acusados. 

Además, incluye la apertura de procesos judiciales contra aquellos que soliciten o participen en “actos de agresión”, lo que los llevaría a recibir penas de entre 25 y 30 años de prisión.

En este sentido, el presidente Nicolás Maduro aplaudió a los legisladores aprobar una ley destinada a “poner orden” y consideró apropiado que, con el nuevo instrumento legal, “se pueda juzgar en ausencia”.