Alcalde de NY permitiría redadas contra migrantes a cambio de impunidad, ventilan

Nueva York es considerada una ciudad “santuario” para los migrantes en Estados Unidos

 

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, estaría permitiendo que entre 150 mil y 200 mil migrantes mexicanos indocumentados que viven o trabajan en dicha ciudad, sean detenidos en redadas sorpresa o en operativos en calles y espacios públicos implementados por agentes migratorios junto con la policía local.

Lo anterior, como resultado de las negociaciones políticas y extralegales que el funcionario lleva a cabo con la administración del presidente Donald Trump, para que se retiren una serie de cargos penales por corrupción presentados en su contra por el Departamento de Justicia

A cambio de ello, él estaría facilitando los operativos migratorios en calles de “la gran manzana”.

De acuerdo con medios nacionales, la situación ya se ha vuelto un escándalo y ha tenido repercusiones directas, tales como la renuncia de la fiscal federal de Manhattan que estaba a cargo del caso contra Adams, y varios colegas suyos en Washington, quienes consideran ilegal y poco ética la forma en que las nuevas cabezas del Departamento de Justicia buscan cerrar el asunto contra el alcalde neoyorquino.

Cabe señalar que Nueva York es considerada una ciudadsantuario” para los migrantes en Estados Unidos, y es que las autoridades locales siguen una política pública de no colaboración con estrategias federales en materia de persecución y deportación de migrantes indocumentados, más allá de lo estrictamente contemplado por la ley u ordenado por un juez.

Sin embargo, esas políticas de ciudadsantuario”, y que ahora negocia Adams, son la única protección de los mexicanos indocumentados en contra de las redadas migratorias.