Vive tabasqueño Armando Peláez “milagro de superación en Italia”

Atiende a personajes que han acudido a la Embajada de México en Italia

 

El tabasqueño Armando Peláez se encuentra actualmente en Italia, concretando un "milagro de superación" que lo ha llevado a ganar premios internacionales en Europa, según reportó la periodista Valentina Alazraki.

La corresponsal de Telereportaje en el Vaticano reveló que, en el marco de las actividades jubilares en la Santa Sede, se encontró con Armando, un barbero que ha optado por herramientas tradicionales para destacarse en el mundo de la belleza, al punto de atender a personalidades que han visitado la Embajada de México en Italia.

"Me he encontrado con un digno representante de Villahermosa, Tabasco. Es un barbero con toda la tradición. Su mamá era peluquera, le enseñó. Él comenzó a los 12 años, ahora tiene 34, y ha venido a Europa para capacitarse en las mejores escuelas de Italia, Francia y España. Ha ganado ya dos concursos. Está muy contento, me dijo que tenía una barbería en el Centro de Tabasco, y vendió todo para venir a Europa, y buscar el milagro de superación. Tiene la oportunidad de hacer quedar bien el nombre de México con estos reconocimientos de primerísimo lugar".

 

1 millón de personas han cruzado la Puerta Santa: Vaticano

 

Tras cumplirse un mes del inicio del Año Jubilar, el Vaticano reportó que alrededor de un millón de personas han cruzado la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, obteniendo así la indulgencia plenaria.

La corresponsal de Telereportaje en el Vaticano, Valentina Alazraki, comentó que la cantidad de turistas y feligreses que se han dado cita en Roma ha generado una dinámica de fe importante, lo que ha redundado en muchas actividades encabezadas por el Papa Francisco.

“Por lo que se refiere al Jubileo, no citaron a las 7:00 am, y cruzamos la calle de la Conciliazione, donde vas rezando y cantando. Había muchos mexicanos y de América Latina entonando ‘La Guadalupana’. Al final, se tiene acceso a la Puerta Santa, y la Basílica está totalmente vacía para visitarla. Después nos fuimos a las audiencias donde estaba previsto el encuentro con el Papa. Los organizadores dicen que ya han cruzado un millón de personas la Puerta Santa”.

Alazraki explicó que, en la inauguración del Jubileo para los Comunicadores, el Papa Francisco lanzó un llamado a respetar la libre expresión, y a la no persecución de los periodistas, particularmente en los países en conflicto que han detenido arbitrariamente a los representantes de medios de comunicación.

“El Papa está manteniendo una agenda muy cargada, sobre todo teniendo en cuenta el año Jubilar, pero todos los días recibe a jefes de estado y delegaciones. Nosotros pagamos un poco el pato, porque el Jubileo de la Comunicación fue el primero, y sólo nos dedicó unas pocas palabras, pidiendo que dijéramos la verdad, pero también nos preguntó si nosotros éramos verdaderos. Su discurso de 9 páginas era muy interesante, desde las primeras líneas se dirigía hacia los periodistas que han muerto, y llamó a la liberación de los comunicadores que en el mundo han sido detenidos injustamente”.

Finalmente, la periodista dio a conocer que el Sumo Pontífice realizó un discurso de inauguración del Año Judicial, donde expresó su tristeza de que los fieles católicos desconozcan la vía de la “nulidad matrimonial”, que ahora es más accesible. 

“Esta mañana el Papa inauguró el Año Judicial del Tribunal de la Rota Romana, que se encarga de la nulidad de los matrimonios, y el Papa hace 10 años hizo una reforma para agilizar estos procesos. Primero, que fueran gratuitos, y que se resuelvan los casos a nivel diocesano”.