Popularidad de May se ha desplomado 30% en 3 meses: PRD
Adelantó que buscará a los institutos políticos de oposición para conformar un bloque
La popularidad del gobernador Javier May se ha desplomado al menos 30 puntos en tres meses de su administración, aseguró el nuevo dirigente del PRD, Rafael Acosta León.
En Telereportaje, el también ex legislador dijo esperar más del gobierno del morenista, con quien compartió actividades políticas cuando aún pertenecía al PRD, sin embargo, apuntó que el estado tiene problemas en materia de seguridad, salud y economía, que May Rodríguez no ha sabido solucionar.
“Yo esperaba más, lo conozco desde hace mucho tiempo, por eso nos extraña la forma en que se comportan. Morena ya perdió la parte de ser un partido de izquierda, se volvió conservador. Esperaba otra cosa de él, esperaba que fuera más demócrata, abierto, participativo, más trabajador. Llegó al poder y es como una batería que se descarga. Hay decepción, y se marca en el porcentaje de aceptación que pasó del 80% al 50%”
“Él trae una experiencia, fue presidente municipal de Macuspana, en lo personal lo respeto, pero vemos que le está faltando mucho. No ha sabido enfrentar la situación, es como para que recorriera el estado, atendiendo el desempleo y la inseguridad, no ha sabido tomar el toro por los cuernos. No ha salido a defender a los tabasqueños que se están quedando sin empleo, no ha hecho reuniones con los sectores productivos, no ha convocado a un pacto político. - ¿Irías si convoca? – Lo valoraríamos. - ¿Te habló Pepín para felicitarte cuando asumiste? – No. No sé qué están haciendo, o se sienten muy sobrados en el tema que no les interesa nada ni nadie”.
Sobre una posible reunión con Morena y sus aliados para trabajar en una agenda estatal, Rafael Acosta consideró que de “nada sirve” si el partido en el Gobierno persigue a los opositores, y trata mal incluso a sus aliados.
Sin embargo, adelantó que sí buscará a los institutos políticos de oposición para conformar un bloque que pueda enfrentar a Morena.
“No se trata de amistad, la amistad se puede conservar respetando los límites de cada uno en el tema ideológico o el partidista. De nada sirve reunirse con alguien si no vamos a resolver nada. Ellos tienen que dar señales de que no van a seguir actuando de forma arbitraria en contra de opositores que se atreven a alzar la voz, le avientan todo el aparato de gobierno encima. De nada sirve reunirnos con el PVEM o el PT si traen intereses. Ojalá se deslindaran, porque ahora vemos que le están dando con todo al dirigente del PT, Martín Palacios, y se le echó la maquinaria encima. Vemos cómo la 4T trata a sus propios aliados. Yo he hecho un llamado a MC, PRI y PAN para hacer una oposición real”.
El dirigente del PRD Tabasco ventiló que diversos sindicatos han sido presionados por Morena, y particularmente por el secretario de organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, para afiliar masivamente a sus agremiados, aún sin su consentimiento.
“Vino Andy y reunión a varias personas, pidió no sé cuántos millones de afiliados, y están presionando a los sindicatos magisteriales y de Gobierno, para que les afilien gente. Eso no es correcto. Todos sabemos cómo se las gastaron en la elección pasada. Fueron peores que el antiguo régimen. Eran mapaches electorales porque salían de noche, pero estos salen de día a comprar el voto, y no hubo ningún órgano electoral que frenara esa situación”.
Con respecto a su definición como líder del Sol Azteca en Tabasco, Rafael Acosta explicó que se dio por invitación y consenso, y que una de sus primeras actividades es arrancar el marzo con el proceso de afiliación masiva, la designación por asamblea de los coordinadores distritales, así como presentar un programa para abonar a la solución de los principales problemas del estado.
“Fue invitación de varios compañeros, consejeros estatales, ex dirigentes, al final platicamos y salió una planilla de unidad. – Llegas a la dirigencia, ¿en el peor momento del PRD? – Estamos acostumbrados. Conocemos cómo opera el régimen, en aquél momento los priistas que operaban de manera arbitraria, aplastaban a la oposición. Ahorita no ha cambiado nada. Vamos a hacer foros en todo el estado para aportar nuestro granito de arena. Vamos a ayudar a todos los sectores productivos, asesorándolos, por ejemplo, el Colegio de Posgrados que quedó abandonado, tiene ingenieros, técnicos, doctores, científicos, que pueden ayudar. Ahí están los señores sin ser utilizados”.
Con ello, el dirigente perredista estimó que su partido podrá ganar la mayoría en el Congreso del Estado en 2027, aún pese a la desbandada de diversos políticos con rumbo a Morena.
“Desafortunadamente mucha gente que buscaba sus propios intereses se cobijaron en el partido en el gobierno. Tienen presidencia, gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, ayuntamientos, y no hay resultados. – El último en abandonar es Chavo Herrera. – Por eso hemos convocado a mujeres y hombres con dignidad. Tabasco necesita una oposición fuerte, y desde el PRD vamos a ser esa opción. - ¿Merecen cambio de nombre? – No estamos exentos para que después se puedan hacer cambios de colores o de nombres (sic). Pero por lo pronto seguimos como PRD Tabasco, y vamos a ganar la mayoría en 2027”.