No es venganza contra el INAI extinción de órganos autónomos: Julio Gutiérrez
Reconoció que sí habrá que hacer una “cirugía” al Presupuesto de Egresos de 2025
El diputado federal de Morena, Julio Gutiérrez Bocanegra, rechazó que la reforma para desaparecer los organismos autónomos sea una venganza por haber ventilado, en el caso del INAI, información sobre irregularidades y actos de corrupción durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En Telereportaje, el también exalcalde de Macuspana aclaró que no se trata de "un capricho" impuesto por el expresidente, sino que consideran que estos órganos están cooptados por los partidos políticos, respondiendo así a intereses particulares.
"Ellos van a llamarle venganza a todo lo que atente contra sus intereses. Desde el nacimiento de estos organismos autónomos, que nadie les discute la buena fe de sus funciones, desde que en el Pacto por México se repartieron las posiciones, y los nombraron hasta por 15 años, te das cuenta de la mala fe. Se convirtieron en olimpos y reductos. Sus argumentos son atacar a AMLO, no lo superan. Si haces un análisis a consciencia de quiénes integran los organismos autónomos, y a qué intereses responden, te darás cuenta que la intención del organismo es muy buena, pero mientras estén ahí las personas que lo encabezan, quedan descalificadas sus funciones".
"El argumento de ellos de desaparición no existe. Sólo se readscribirán funciones para que no sean esos organismos autónomos sino las mismas dependencias quienes lo manejen, y se obtenga un ahorro de 5 mil millones de pesos al año. - ¿Y qué tanta autonomía tendrán? – Para quienes no cumplan con las obligaciones de transparencia, habrá los recursos legales en los juzgados ordinarios. Queremos que esas tareas sean más efectivas, y no seguir teniendo reductos de privilegios".
Gutiérrez Bocanegra explicó que ayer se aprobó la iniciativa de desaparición de órganos autónomos en lo general, y este jueves se discutirá en lo particular, en una sesión que calificó de "maratónica".
"Están anotados aproximadamente 400 oradores, con reservas y puntos específicos de la reforma. Ahí se discutirán o se aprobarán. Es una sesión maratónica, se prevé que termine en la madrugada. - ¿Al final se van a imponer Morena y aliados? – Efectivamente, en la Jucopo hay coincidencia entre Morena, el PT y el PVEM, para sacar adelante estas reformas".
Finalmente, el morenista reconoció que sí habrá que hacer una "cirugía" al Presupuesto de Egresos de 2025 planteado por Claudia Sheinbaum, y que para ello tendrán hasta el próximo 13 de diciembre.
"Hay temas particulares que se están ventilando, solicitudes de los estados para cuestiones de infraestructura, agua, saneamiento, y habrá ajustes. – Pero para darle, por ejemplo, más presupuesto a Salud o Educación, se lo tienes que quitar a otra área. – Efectivamente. Pero en el Presupuesto de Egresos todavía están considerados los organismos autónomos y de otras instancias que podrían tener un ajuste. Este Proyecto lo envía Hacienda antes de que se apruebe la reforma en materia de simplificación administrativa".