México, cerca de la quiebra: Moreira

AMLO tuvo ideas erróneas para combatir el crimen

 

El legislador federal por el PRI, Rubén Moreira, coincidió con las voces que advierten que México va camino a la quiebra, por la inviabilidad financiera que tiene el país para sostener los gastos gubernamentales, a menos que se acuda al endeudamiento.

En Telereportaje, el también exgobernador de Coahuila lamentó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya heredado de Andrés Manuel López Obrador una administración con problemas de empleo, un peso devaluado, debilidad de instituciones, además de las presiones que vienen para el país con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos.

Moreira Valdez evaluó que en el informe por los 100 días de Gobierno de Sheinbaum, no se pudieron expresar muchos datos positivos en el inicio de su administración.

Para el tema de la seguridad, el exmandatario coahuilense consideró que la personalidad del presidente Andrés Manuel López Obrador ocasionó que nadie pudiera contradecirlo, ante una estrategia que estimó errónea.

Ya con el gobierno de Sheinbaum, Moreira dijo ver positivamente que ahora se admita que hay problemas de inseguridad, que haya operativos, y que se involucra a los gobernadores, aunque algunos de ellos no se hacen responsables de sus estados.

“Creo que él tenía una idea errónea de lo que es combatir al crimen. La base del combate al crimen son instituciones fuertes, y trató de construir una estrategia que criminaliza al pobre, al decir que se atacaban las causas sociales. Entonces no se actuaba, y la mayor prueba es cuando se pedía a las policías y al Ejército retirarse. Ahora las cosas son distintas, hay que reconocerlo. El problema es que le heredaron a la señora Sheinbaum una Secretaría de Seguridad sin policías. También heredó la narrativa de echarle la culpa a los de atrás. Los estados y municipios requieren más recursos y coordinación. El recurrir al Ejército debilita el trabajo de las policías”.

Ante quienes sugieren que para resolver los problemas de violencia se necesita un pacto con el crimen organizado, Rubén Moreira sostuvo que sería una decisión equivocada, pues implicaría complicidad y responsabilidad del Estado Mexicano.

“Jamás, el impacto implica complicidad y responsabilidad para quien lo hace. Quien pide un pacto, no saben de seguridad. La ‘pax narca’ al final estalla. Eso no debe ser. Se tiene que combatir al crimen, salir a buscar a los delincuentes. Yo soy de esa idea. Además, es un delito el pactar. – Han acusado algunos actores que el presidente AMLO apoyó un grupo determinado. – Yo creo que tenía una idea totalmente errónea, y que además su personalidad es tan fuerte, que es difícil que lo contradijeran”.

En el caso de Tabasco, aunque dijo ver bien la restricción de horarios para la venta de bebidas alcohólicas, pues se le pega en el bolsillo a los delincuentes, Moreira Valdez advirtió que en la entidad todavía hace falta una policía fuerte.

Y con respecto a los comentarios del morenista Óscar Cantón de que “renuncie el que no pueda” con el cargo, el legislador del PRI se posicionó contra esa medida, ya que sería darle el gusto a los criminales.

Por ello, el exgobernador de Coahuila invitó a la ciudadanía a “aguantar” los operativos del Gobierno, para que el combate a la delincuencia avance, pero insistió en que la estrategia debe ser adecuada.

“El señor gobernador May tiene que actuar, rodearse de la gente que más sepa de eso, no puede caer en tentaciones de pactar. Tiene dificultades económicas, perdió muchísimo empleo, perdió inversión, eso genera problemas. También arrastra problemas regionales, pero tiene que actuar. Tiene que construir buenas policías municipales, la Policía Estatal, no puede poner pretextos, no debe voltear para atrás, pero tampoco pueden irse las autoridades. Eso lo ve el crimen, y al crimen le conviene el caos. Ustedes como tabasqueños tienen una oportunidad. Está empezando el sexenio, y May puede gastarse una parte de su bono democrático, seguir siendo aceptado, y lograr la paz”.