En Tabasco no hay “imperio de la ley… desde hace mucho”: Cantón
Coincide Cantón en un ‘Fobaproa’ para el rescate de Pemex: “es el único camino posible”
El senador de Morena, Óscar Cantón Zetina, reconoció que en Tabasco no hay “imperio de la Ley” desde hace muchos años, debido al abandono de los gobiernos del pasado.
En Telereportaje, el legislador justificó que para todos los gobernadores ha sido complicado el inicio de sus respectivos sexenios, sin embargo, ahora la violencia en Villahermosa, ha hecho más evidente la crisis que existe en las corporaciones policiacas.
Consideró que, por tratarse de un tema “estructural”, tardará un tiempo en que se componga el rumbo del estado, en materia de seguridad.
Y aunque consideró que los funcionarios de cualquier nivel que no den el ancho, deben de dejar el cargo, Óscar Cantón estimó que el gobernador Javier May, está tratando de tomar las mejores decisiones para atender la inseguridad.
“Quien no pueda, que renuncie, que se vaya a su casa. Esto no se trata de improvisación. Cualquier nivel. Por eso AMLO hizo un aportación con la revocación de mandato, pero también hay que tener dignidad. No se debe creer que sólo con buena voluntad o con un bonito discurso se pueden hacer las cosas. No es un asunto mediático la violencia, los medios están cumpliendo con su derecho y obligación de difundir lo que ocurre. - ¿El tabasqueño es injusto con Javier May cuando lleva 100 días? – Javier May está haciendo su gran esfuerzo. No es el único responsable. Por eso hablaba yo de la coordinación con la federación y el municipio. No podemos personalizar en un individuo el problema de la seguridad pública. Seríamos muy pequeños”.
Sobre la hipótesis de Manuel Andrade, de que se cocina un nuevo relevo gubernamental en Tabasco, Cantón Zetina ironizó que el exgobernador no tiene nada qué hacer.
“Cuando lo escucho recuerdo en Acapulco que había un burro al que le daban cerveza. Esa era la atracción de los turistas. Creo que el no tener nada qué hacer, y tener mucho dinero mal habido, te da que tengas conductas antisociales y antilógicas. Esperemos que venga la próxima feria para que haya más cerveza, más fotos, y así las aguas vuelvan a su cause. Yo no hago caso a esas especulaciones”.
Por otro lado, coincidió con las voces que cuestionan el por qué el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, no ha atendido la crisis de violencia en Tabasco, cuando sí lo hace en otras entidades del país.
“Totalmente de acuerdo. Todos queremos seguridad. - ¿Debió haber venido ya? – Por supuesto que sí. Hay que insistirle. - ¿Por qué no viene? – Habría que preguntarle. Lo cierto es que no viene, y si él es el responsable de la estrategia nacional de seguridad, lo necesitamos aquí, atendiendo el asunto de Tabasco. Tabasco tiene mucho problema, y tiene que ver con la idiosincracia del pueblo, pero también con el liderazgo que se requiere”.
Cantón reflexionó que, para que “regrese” la prosperidad a Tabasco, debe de dejarse a un lado la dependencia gubernamental, o en Petróleos Mexicanos, y apostarle a la recuperación del campo, la producción y la ganadería.
Al final, el senador estimó que la labor del Gobierno del Estado, junto a los municipios, debe de ser de aplicar la Ley de manera más rígida, para que vuelva el orden a Tabasco.
“Creo que el Gobierno del Estado está tomando decisiones que van a llevar a un orden y aplicación de Ley. Tabasco se convirtió en un estado sin ley, donde todos cerraban y abrían a la hora que fuera. Todo mundo podía consumir bebidas alcohólicas en lugares prohibidos, en la vía pública. Para mí que hay que explicar un poco más a la población del por qué se pone esa medida. Aquí pones en cualquier banqueta un puesto, y nadie dice nada, y te apropias del espacio. ¿Qué hacen las autoridades que tienen que regular esa libertad de tránsito de los ciudadanos? Igual los estacionamientos, en todos lados hay enrejados en la vía pública. O nos disciplinamos, o el estado va a seguir siendo un desastre”.
Coincide Cantón en un ‘Fobaproa’ para el rescate de Pemex: “es el único camino posible”Ante la crisis financiera que carga Petróleos Mexicanos (Pemex), un rescate tipo Fobaproa es el único camino posible para recuperar a la empresa petrolera, consideró el senador Óscar Cantón Zetina.
En entrevista para el Periódico del Aire, el morenista se sumó a la crítica por la crisis ocasionada por Pemex a la economía de Tabasco, dado que muchos proveedores ya realizaron trabajos, y no han recibido sus pagos, lo que ha generado que las cadenas productivas colapsen.
“No cabe duda que este problema económico de Pemex ya afectó, y sigue afectando a Tabasco, y a varias entidades, porque no se le ha pagado a los contratistas o a los proveedores sobre trabajos ya hechos. Yo presenté un pronto de acuerdo y hasta ahora no ha habido respuesta. - ¿La respuesta es el silencio? – El silencio dice todo. Hubo comunicación con la Comisión de Energía para una reunión de trabajo, y el director de Pemex la canceló. - ¿Tu conoces al director de Pemex? – Sí. No ha habido comunicación. Él ha indicado que todo debe ser tratado a través de la Secretaría de Energía. Eso lleva a que la gente está desesperada. Hay un drama económico que está afectando no sólo a las familias petroleras, sino quienes viven en torno a la economía petrolera”.
Óscar Cantón ventiló que la petrolera aún no reconoce adeudos importantes que elevarían sus pasivos a los 600 mil millones de pesos, pero que, para poder recuperar la fuerza, necesita una estrategia de combate a la corrupción, que funcionen correctamente las refinerías, y que el estado mexicano rescate a la empresa.
“La deuda reconocida por Pemex son 402 mil millones de pesos, pero hay 200 mil millones que Pemex no ha querido recibir las facturas de obras terminadas. Se han cancelado los contratos para mantenimiento de 2025. Se está dejando sin licitaciones y con asignaciones directas. Va a disminuir la producción, va a haber problemas de mantenimiento, estoy seguro que sí. – Que sólo un rescate tipo Fobaproa se daría viabilidad a Pemex. – Ese es el único camino posible. No hay de otro. Pemex tiene muchísimo futuro. Tiene que volverse a unir la producción, exploración, refinación. Pemex tiene que entrarle en serio al combate a la corrupción. - ¿No vamos a tener gasolinas más baratas? – Seguramente sí, pero no pronto. Tenemos que tener a plenitud la refinería de Dos Bocas. Y que las seis existentes vayan por buen camino”.
Al final, el senador se dijo “reanimado” con los proyectos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum para el rescate de CFE y de Pemex, lo que consideró, podría ser un empuje para su recuperación.