Convoca el Santuario de Guadalupe a la “Carrera de la Fe”

Podrán participar los integrantes de familia de todas las edades

El padre Denis Ochoa, párroco del Santuario de Guadalupe, invitó a sumarse a "La Carrera de la Fe", en el marco de la celebración de la aparición de la Virgen del Tepeyac, en la que podrán participar los integrantes de familia de todas las edades.

Y es que las actividades previo al docenario de la celebración de María Guadalupe arrancarán en 10 días, para que el primero de diciembre se realice esta carrera, que arrancará a las 7:00 de la mañana.

"Vamos a comenzar el domingo 24 de noviembre, con la tradicional Coronación de la Virgen. Saldremos de Catedral a las 5 de la tarde hasta el Santuario de Guadalupe. Al llegar se hace la Coronación y la Misa. El domingo siguiente, el primero, empezamos el Docenario con una 'Carrera de la Fe', para que influya en levantar el ánimo de nuestro pueblo que tanto lo necesita".

"La primera es una caminata de familias de 2km. En la 'Categoría del Amor' participan las familias. También tenemos una categoría de adolescentes de 12 a 17 años, llamada 'Categoría de la Esperanza'. Y la última es la 'Categoría de la Perseverancia', de 18 años en adelante. Tanto los de la Esperanza como la Perseverancia será de 5km. La salida y llegada es el Santuario de Guadalupe. Hay un donativo de 200 pesos, porque es con causa para atender a los 4 mil antorchistas que pasan en el Santuario de Guadalupe".

En Telereportaje, el padre Denis Ochoa aclaró que, tanto la seguridad como la hidratación en ruta están garantizadas, para después pasar al resto de actividades en el mismo Santuario de Guadalupe.

"Ese domingo por la tarde tendremos la Enrama, las ofrendas a la Virgen, para contribuir en todo lo que se necesita en el Santuario. En los últimos 6 años se ha dado sus retoques al Santuario. Durante la semana estarán llegando las parroquias, empresas, colegios católicos, y distintos grupos de peregrinos, a quienes vamos a recibir. El domingo 8 tendremos los matrimonios comunitarios, y de ahí, los días fuertes, el 11 y 12, que vienen de distintas parroquias de Tabasco".