Se estrena la Champions League 2024/2025 con nuevo formato en la fase previa y 36 equipos
El resto de jornadas se disputarán en martes y miércoles
La edición número 70 de la Champions League inicia este martes y trae importantes novedades en cuanto a su calendario y el número de equipos participantes para esta nueva temporada 2024/2025.
En este nuevo formato de la Champions League, la primera jornada se disputará martes, miércoles y jueves (hasta ahora la Champions solo se jugaba martes y miércoles), y la última jornada será con 18 partidos de manera simultánea el 29 de enero.
El resto de jornadas se disputarán en martes y miércoles.
Esta eliminatoria pasa a denominarse Fase Liga y los equipos jugarán hasta ocho partidos (cuatro como locales y cuatro como visitantes).
Sin embargo, no serán partidos contra tres rivales -habiendo ida y vuelta- sino enfrentamientos ante diferentes conjuntos.
Asimismo, para los cruces en la Fase Liga se realizó una clasificación en cuatro grupos de cabezas de serie.
Cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada uno de esos grupos jugando un partido contra un club de cada bombo fuera de casa y el otro duelo, en casa.
1. Real Madrid
En casa: Borussia Dortmund, Milan, Salzburgo y Stuttgart.
Fuera de casa: Liverpool, Atalanta, Lille y Stade Brest.
2. FC Barcelona
En casa: Bayern, Atalanta, Young Boys y Brest.
Fuera de casa: Borussia Dortmund, Benfica, Estrella Roja y Mónaco.
3. Girona
En casa: Liverpool, Arsenal, Feyenoord y Bratislava.
Fuera de casa: PSG, Milan, PSV y Sturm Graz
4. Atlético de Madrid
En casa: Leipzig, Leverkusen, Lille y Slovan de Bratislava.
Fuera de casa: Como visitante: PSG, Benfica, Salzburgo y Sparta de Praga.
Cabe señalar que, al cambiar la fase de grupos y pasar a disputarse una especie de "liguilla", también cambia el cómo clasificarse para la fase de octavos, donde los ocho equipos que obtengan más puntos avanzarán directamente a los octavos de final.
Mientras que los clubes clasificados entre los puestos 9º y 24º jugarán una eliminatoria tipo playoff a doble partido para buscar su pase a octavos.
A partir de los octavos de final, el torneo seguirá su formato actual.
Ha trascendido que, el cambio de formato de la Champions League responde a las demandas de los clubes y la amenaza de crear una Superliga.