Propone Martha Osorio “cortar cibernéticamente” la corrupción a través de la plataforma Blockchain

Propone Martha Osorio “cortar cibernéticamente” la corrupción a través de la plataforma Blockchain

La candidata del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) a la alcaldía de Centro, Martha Osorio Broca, indicó que una de sus propuestas de llegar a la presidencia municipal, es la de erradicar la corrupción a través de una herramienta denominada “Blockchain”.

En entrevista para Telereportaje, comentó que ya se contactaron con la empresa, de origen alemán, misma que dijo, vio con buenos ojos la iniciativa, al referir que con esta plataforma digital, que busca transparentar todo, se cortaría “cibernéticamente las manos” a quienes le meten uña al presupuesto público.

“Me dice: son los únicos en todo el país que escuché que hablen de Blockchain, nosotros lo hemos estado llevando a muchos estados y no lo quieren, yo mal pensada, a veces, claro, no lo quieren porque corta cibernéticamente esas manos que le meten la uña al presupuesto. Es una herramienta tecnológica, que al momento que tú hagas una licitación, contrato de obra o comprar todo lo que tenga que ver con el recurso, lo subes a la red y de inmediato se encripta en bloques la información”, explicó.

Osorio Broca, detalló que una vez generado el contrato inteligente con todos los detalles de la obra o el servicio, nadie puede modificar el sistema o si lo hacen, quedarían exhibidos, porque la herramienta pone “el foco en el ratón”.

“Si a alguien se le ocurriera, vamos a pensar que dice el ingeniero que está haciendo la obra: ya no me va a dar el tiempo y le voy a cambiar un datito aquí al programa, ya no se puede, si se mete, porque es abierto y lo puede consultar cualquier persona, y lo quiere cambiar, al momento, solamente va a poder entrar a un bloque, pero ese bloque cuando él que quiera hacer el cambio, se desprende de la cadena y se pierde, entonces no lo puede cambiar”, abundó.

Por otra parte, la abanderada enlistó sus principales propuestas, como es resolver el problema del agua en Centro, el drenaje, la iluminación del municipio y crear una bolsa de empleo, porque aseveró, ya no hay más espacio en el ayuntamiento para generar nuevas plazas.

Respecto al tema del agua, Osorio Broca se dijo en desacuerdo en que la actual administración municipal no haya seguido con el proyecto para brindar agua de calidad ante las presiones sociales.

“El actual gobierno tenía un proyecto, por presión política o presión social, ¿Qué es lo que tiene que hacer un gobierno o quiénes lleguemos al gobierno? Hacer lo que se necesita para resolver los problemas de la sociedad, no para cuidarse de presiones, perdóname, pero no estoy de acuerdo. - ¿Usted no cedería a las presiones? - Yo no tengo porqué sentirme presionada por cuestiones gubernamentales o políticas, al llegar, la presión social es que quieren agua”, dijo.

En tal sentido, señaló que de llegar a la presidencia municipal, ella buscaría recursos con organizaciones internacionales para resolver esta añeja problemática en Centro.

“Para eso están los especialistas, el presidente municipal lo que tiene que hacer es reunirse con esos equipos de trabajo, hacer un proyecto y hacer la obra, yo no sé por qué le dan tanta vuelta a la tortilla, si es redonda. - ¿Usted lo impulsaría a través de un financiamiento privado o cómo lo haría? - Con lo que se tenga que hacer, se va a buscar el recurso, es que no te puedes encasillar en una sola cosa, si el presupuesto no da, bueno, búscalo en otro lado, hay muchas organizaciones hasta internacionales que si tú presentas un buen proyecto, puedes bajar recursos para hacer las obras”, indicó.

De igual forma, fue cuestionada sobre su pasado en la administración de Arturo Núñez Jiménez, de quien dijo, es su amigo de muchos años, al igual que su esposa, Martha Lilia López Aguilera, que dicho sea de paso, enfatizó que no consultó con ellos su candidatura por RSP.

“Si se trata de etiquetar en cada sexenio que trabajes, voy a tener como 20 mil etiquetas, porque tengo 63 años y trabajo desde los 13, y entonces han pasado muchos gobiernos que me han invitado a trabajar, entonces tengo que traerla desde Salvador Neme. - Pero la que se le reconoce es ésta. - Esta porque es la última y por eso tienen el recuerdo más fresco, pero a mí no me pesa, porque yo llegué a ser mi trabajo y cumplí, para lo que me invitaron, cumplí, no me pesa, soy una mujer preparada”, sostuvo.

Finalmente, Osorio Broca indicó que cuando fue directora del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), presentó 11 denuncias contra escuelas “patitos”, sin embargo, sostuvo que no avanzaron en la Fiscalía General del Estado (FGE) “por ser de casa”, es decir, parte de la misma administración.



Noticias relacionadas

Propone Martha Osorio “cortar cibernéticamente” la corrupción a través de la plataforma Blockchain

Plan B es la crónica de un fraude anunciado; huelen la derrota y preparan estafa: Beatriz Pagés

Propone Martha Osorio “cortar cibernéticamente” la corrupción a través de la plataforma Blockchain

Trolean concentración pro INE en Zócalo con manta de García Luna y supuesta militancia panista

Propone Martha Osorio “cortar cibernéticamente” la corrupción a través de la plataforma Blockchain

“Plan B” de la Reforma Electoral se publicará este lunes en el DOF: Ignacio Mier

Propone Martha Osorio “cortar cibernéticamente” la corrupción a través de la plataforma Blockchain

AMLO le tiene miedo a la ciudadanía, dice Claudio X González durante marcha a favor del INE